Spanish Onions

Iba yo, esta mañana, deshojando la margarita para decidir si sacaba o no entradas para el concierto Serrat 100 x 100, cuando en plena calle peatonal he sido abordado por una camioneta de reparto que ha puesto un bodegón a la altura de mis objetivos.
Como la ocasión la pintan calva, me he puesto a encuadrar la naturaleza muerta y, estando en ello, han aparecido en el visor otras naturalezas, éstas vivas y, además, por duplicado. Estas casualidades dan un plus a la fotografía.
Ya en casa, repasando la imagen, me refiero a contemplarla pausadamente, pues nunca en mi vida he utilizado Photoshop, me ha llamado la atención la marca de las cebollas y he consultado en Google con este resultado:

http://www.spanishonions.net/

Después he ido a Fuentes de Ebro:

http://www.jumosol.com/blog/

Aún no he decidido nada sobre las entradas. He consultado el programa de la gira

http://es.wikipedia.org/wiki/Serrat_100x100_(gira)

y no incluye La Nana de la cebolla la canción cuya letra es el poema de Miguel Hernández
y la música, de Alberto Cortez.

http://www.youtube.com/watch?v=jLmzWPdqkiI

Umbral

Lo negro
Si mal no recuerdo, Francisco Umbral decía:
Que se lleva lo negro,
el hondo negro...
El negro es esa cripta de unos ojos...

Límite

Eugenio Trías ha profundizado en la filosofía del límite sin dejar de disfrutar de la herencia que, en vida ¡qué envidia!, le dejó su abuela: el amor por la música. Lo demuestra sobradamente en su libro "El canto de las sirenas". En él leemos:
"La prueba del límite lo es, siempre, en lucha con un Minotauro apostado en el centro, a modo de poder del centro. No es casual que esta imagen del laberinto dominase el imaginario poético y musical de Pierre Boulez en los años en que produce la más importante de sus obras: Pli selon pli".

http://www2.deutschegrammophon.com/special/?ID=boulez-pliselonpli

Granada

Fotografiar es mirar. A proa. A popa. A babor. A estribor. Arriba. Abajo. De este modo se amplían las posibilidades de ver.
¡Mira, aligustres sobre Granada!

Desafinado

Posiblemente, uno de los mejores retratos que se han hecho nunca sea el que obtuvo Tom Jobim con su Rolleiflex. Le salió Desafinado:
"... Te he fotografiado con mi Rolleiflex,
Se ha revelado tu enorme ingratitud."
Lo canta, como nadie, Joao Gilberto:

http://www.youtube.com/watch?v=g6w3a2v_50U

Una imitación de ésta cámara fotográfica es la Yashica Mat 124, con la que me inicié en la fotografía. Lo recuerdo con nostalgia. Por eso, me llamó la atención el otro día un fotógrafo que colgaba de su cuello una Lomo Lubitel 166B, otra imitación , esta vez rusa, de la original alemana. Son cámaras TLR que en cristiano significa que tienen dos objetivos gemelos. Normalmente su formato era cuadrado. Por este motivo le hice una fotografía "cuadrada" en una toma apaisada. Una de las puertas oscuras de la Real Maestranza ayudó a conseguirlo.

Yo

Este soy yo desde un punto de vista Primitivo.