Boston-Ailanthus City


Zaragoza es rica en ailantos. Crecen hasta en los tejados.
El luminoso del Hotel Boston sale como un sol sobre la cubierta del Garaje Costa.
Estamos en el Paseo de la Mina. Muy cerca del Huerva, nuestro particular Guadiana que,
aquí, se deja ver.

Por favor

A las personas que fotografío les digo: "Por favor, le importa que le haga una fotografía".
Si responden que no les importa, se la enseño en la pantalla, le pido su parecer y le doy las gracias.
También les pregunto si desean que les envíe la fotografía por correo electrónico.
Buen rollito y todos contentos.
A quienes responden que sí les importa, les pido perdón. Les enseño la toma en la pantalla.
Les explico que para que una fotografía tenga chispa tiene que ser espontánea y que si se avisa, se posa,
y se pierde la naturalidad.
Dicho esto, les invito a que borren las imágenes ellos mismos o lo hago yo en su
presencia.
Hay circunstancias en las que esto resulta imposible. Lo siento si disgusto a alguien, pero sin cierto grado
de osadía no existiría la fotografía de Juan Buhler:

http://www.jbuhler.com/

ni niguna de los fotógrafos que podemos ver, hasta el 26 de julio, en PhotoEspaña:

http://www.phedigital.com/

Gracias a unos por su generosidad y respeto a todos.

Autógrafo

Si ven a este señor en la Feria del libro, pídanle que les firme un autógrafo. Es una de las escrituras más bonitas que he visto nunca y no hace falta ser grafólogo para adivinar en sus trazos su calidad humana. Por no hablar de la artística.
Es José Luis Cano y, si quiere, puede visitar su blog desde aquí mismo. En enlaces.

Europa

En una plaza de un barrio de una ciudad de una comunidad autónoma de un estado soberano que es parte de Europa que es como se llama a un continente que no es diferente de otros que están unidos al mismo núcleo de un planeta que como su sistema estelar va a la deriva no se sabe adónde pero sí que un día de un año luz dejará de ser como es tal vez para resurgir de sus cenizas y comenzar de nuevo algo que como mucho será parecido.
¿Quién coge el "revote"?

De madera

¿Serán las memorias de una mujer de madera convergentes a las "Memorias de un hombre de madera"?
He pensado en el último libro de Andrés Ibáñez, cuando he visto esta pinocha en la trastienda de la Escuela de Artes.
Andrés Ibáñez es una de las mejores cosas que me pasan los sábados, cuando tempranito abro el ABCD y encuentro "Comunicados de la tortuga celeste".
No nos hemos visto nunca, pero he tropezado con él en el camino en el que yo ando perdido.

Disfruten "L'Amour de loin":

http://www.saariaho.org/

José Luis

José Luis y su bicicleta. ¿Quién, viviendo en Zaragoza, no lo ha visto alguna vez por el Paseo de la Independencia?
Pedalea sin cesar y ¡ya ven qué corazón tiene!
Maestro de ajedrez, se enroca de maravilla.

Esos átomos

Los ladrillos son esos átomos constructivos que agrupados convenientemente sirven para hacer casas humanas, entre otras cosas.
Este paralelepípedo de barro se merece un monumento. Y más de una página.

Venera

Estos días, cuando veo una venera, como ésta que remata la figura de San Gil, me acuerdo de mi amigo Jacques que está haciendo un "Camino de Santiago" fotográfico con vistas a la edición de un libro. Tiene un blog que les recomiendo, donde se puede ver un anticipo del material publicable:

http://www.jacquesvalat.com/blog/

Liturgia

San Gil era un abad mitrado. Por eso lo vemos así, tocado con esa evolución de las "orejas de asno", signo de apaciguador, como dice Cristóbal Serra.

Mujeres

"Mujeres abriendo caminos" Es el título de la exposición de fotografías
organizada por Caja Madrid y por Lunwerg Editores. Se puede ver, en el Espacio
para el Arte de la entidad bancaria en Zaragoza, hasta el 26 de julio.

¡Gracias Esther!

En torno a palacio

He solicitado permiso para hacer fotografías en el espacio expositivo interior del Palacio de Sástago, en Zaragoza.
Si ven la exposición, cosa que les recomiendo, y siguen mis fotografías, entenderán porqué.
No pretendo reproducir las obras. Quiero plasmar el maridaje de un estilo renacentista con otro contemporáneo. Sin nada explícito.

"La pintura y sus alrededores.
En torno a la Galería Nächst St. Stephan de Viena"
Hasta el 19 de julio de 2009
Martes a sábado de 11 a 14 y de 18 a 21 h.
Domingos y festivos de 11 a 14. Lunes cerrado.

Jean Laplace

Intento, cada día, no cometer el error de perderme, en Heraldo, ese poema visual que son las viñetas gemelas de Jean Laplace.
Este hombre discreto es mucho más difícil de encontrar que sus "cambiazos" (¡Gracias, Mortadelo!). Excepto una entrevista de Jölle Fabre en "24 heures", no hay rastro de él. Parece ser que, aunque publica en la prensa diaria de medio mundo, no le conocen en ninguna redacción.
¿Disfrutaremos algún día de una buena antología? ¿Tendrá su merecido homenaje en vida? Estos dibujos nacieron en 1952. ¿Imaginan una habitación empapelada hasta el techo con sus historietas en blanco y negro? Le brindo la sugerencia a un hotel marchoso y le añado: coloquen unos binoculares en la mesilla.