¡Se lo ha ganado!
La familia Pato
"Ejercicio, disciplina y cariño. En este orden."
Lo dice César Millán para educar a los perros. Pero su frase tiene valor universal. La tienen muy en cuenta papa y mamá Pato.
A las personas nos pierde el cariño, cuando no lo acompañamos del ejercicio y de la disciplina.
Si queremos "de verdad" debemos dar el paquete completo, tal como funciona en la naturaleza.
Y que nadie diga que yo he dicho que la naturaleza es buena, que ni lo he dicho, ni lo pienso. Ni lo contrario.
Pero, dejémoslo que éste es otro tema.
Manuel y la Muralla
No dicen nada. Pero expresan mucho. Ella prefiere sol. Él, sombra de ailanto, naturalmente. Estamos en Ailanthus City.
El pescador
Está tan a gusto en su remanso que no le preocupa si pican o no los peces. El aire está acondicionado por las cañas verdes. Antonio es Robisón en esta isla, sólo visitada por la familia Pato. Pero no, no está solo. Lula le ha visto y le ha comprendido. No quiere molestarle y se aleja lo suficiente para respetar su intimidad.
El Agua
Monográfico "El Agua", en Tangencias, Un Blog Tranquilo:
http://tangenciasuno.blogspot.com/
Gota a gota, Emilio Aurelio Gil Álvarez está completando la oceánica enciclopedia del cómic. Una vez más, gracias por su generosidad.
Casi siempre estoy escuchando música, menos cuando veo vencejos. Ahora mismo oigo "Boat-Woman-Song" de Holger Czukay. Una degustación en:
http://www.amazon.com/Canaxis-Holger-Czukay/dp/B0000067XD
Listen to Samples
Aligustre
Esta sombra de aligustre sólo existió a las 12:12 h. un 12 de octubre de 2012, a 12 kilómetros de Ailanthus City.
Mañana volveré allí, pero no será la misma sombra.
Permítanme un chiste muy malo, hecho aquí, en casa, como todos nuestros postres:
-"¿Dedóndera Clito?
-"¡De Feso!"
Miguel Ángel Blanco
La Biblioteca del bosque es una obra unida a una vida, la de Miguel Ángel Blanco, o más exactamente a la vida.
Es una obra para contemplar y meditar.
Una oportunidad para despertar nuestra conciencia planetaria.
Una experiencia que cambiará nuestra percepción de lo que es un árbol, de lo que somos.
Enlaces en libertad
Estoy muy feliz con los enlaces de "Mis adarmes". Pocos, pero sentidos. Y, sobre todo libres. Nadie es enlazado sin su consentimiento. Creo que las cosas hay que hacerlas a conciencia. No se trata sólo de que sean lícitas, que sí, deben ser también lo más bellas posible. Con buenas formas. Educadas.
Hoy celebro un nuevo enlace:
http://www.bibliotecadelbosque.net/
Es la página de Miguel Ángel Blanco.
Les recomiendo entrar en esta "Biblioteca del bosque" un día tranquilo, con ropa cómoda, una bandeja de fruta, un termo con café caliente y otro con agua fresquita. Si les ocurre como a mi, pasarán un buen rato sin despegarse de la pantalla.
Vilano
Vencejo
Levántese temprano. Busque un lugar tranquilo, cerca de uno de los ríos de Ailanthus City, y mire al cielo.
Seleccione uno de los vencejos, que vuelan a centenares, y sígale con la mirada durante un tres minutos.
Descanse durante un minuto. Vuelva a empezar y repita la operación hasta que le reclamen asuntos mayores
o menores. Alíviese y pida un café natural biológico de precio justo. Desde el primer sorbo, comprobará
cómo han mejorado sus cervicales.
Un consejo: durante el ejercicio no ponga en marcha el transistor, iPod, o artificio sonoro para concentrarse
en el "pi-pi" de su pajarito seleccionado. Si después de esto tiene dolor de cabeza, no se automedique:
consulte a su médico o farmacéutico.
http://www.youtube.com/watch?v=cNy5KltSNLQ&feature=related
Harry Sonfór
Como acabo de decir, Harry Sonfór sostiene que el "Caballero Veronés" no es otro que, el ladrón de guante blanco, Arsenio Lupin. El tiempo dirá. Y yo digo ¡gracias!, por su investigación desinteresada.
Harry Sonfór ha sido siempre un hombre con talento, como puede comprobar en su ingenioso blog "Cambio Radical":
http://cambiorad.blogspot.com/
Además de biotecnólogo, ha sido pontífice, razón por la cual tenemos hoy esta fotografía.
Hace algunos lustros, le encargué un proyecto que incluía un puente. Él apostó por un diseño moderno, como el del puente de más al fondo.
No hablaremos de su faceta musical, simplemente pondremos algo de The Cure, para rememorar viejos tiempos:
http://www.youtube.com/watch?v=ILY3ZAzldco&feature=related
¿Quién es?
Como no sé su nombre le he bautizado como "El caballero veronés", por eso del color verde.
Lo encontré hace veinte años, en Zaragoza.
Formaba parte de un amasijo de papeles.
Este fragmento mide unos 12 x 17 centímetros. Está hecho literalmente polvo.
Me resultó enigmático y por eso le di cobijo. El lazo blanco sugiere que viste frac. Eso me lleva a asociarlo con una chistera y
ésta con la magia, el mentalismo, ... Pero no son más que especulaciones.
José Luis Cano me ha ayudado en la investigación. Me dice que no tiene calidad, pero ya saben ustedes cómo somos los "cabezudicos".
Harry Sonfór sostiene que es Arsenio Lupin. Es una hipótesis que agradezco.
Hay una persona que conoce muy bien el entorno de la historieta, estilo no muy alejado del de este cartel, Emilio Aurelio Gil Álvarez,
que también le sigue el rastro.
Emilio Aurelio tiene unos blogs de lo más interesante: "Cómics en extinción"/"La biblioteca de Thule"/"Tangencias".
Sígales la pista desde aquí.
Ne me quitte pas
La verdadera traducción del título de esta fotografía es : "No me quité ".
Sorprendí a Brell, vivo en las paredes del casco viejo, con tres pavas.
¡No cambiará nunca!
Tal como supones:
http://www.youtube.com/watch?v=kZSAkCdLzkg
Pie de foto
La mayor parte de las fotografías no necesitan un pie. En esta es imprescindible.
Hablemos de todo
Hablemos de todo, con naturalidad, desde el principio. De los árboles, de las nubes, de los vencejos, de los colores.
Las cosas del campo
Maldigo no haber nacido un hombre del campo. Lo he conocido tarde, poco y mal.
Es verdad que hubiese sido un agricultor a contracorriente, como lo he sido en casi todo.
Por ejemplo, lo que más me gusta del campo son sus malas hierbas.
Me encandilo viendo labrar a los demás, soy contrario a la fumigación con DDT
y no me importa que los gorriones me coman la siembra.
Vive un señor en Antequera, a puntito de cumplir cien años, cien, José Antonio Muñoz Rojas,
que ha escrito el mejor libro sobre "Las cosas del campo". Pura poesía, sin pura rima.
José Antonio Muñoz Rojas
Sin escarbar mucho, damos con la matalahúga, la lechitrezna, los jaramagos, los zapaticos, algunas hierbas que no están en el diccionerio pero sí en la tierra, en la boca del agricultor y en "Las cosas del campo".
Sueño con fotografiar cada una de ellas en la Casería del Conde. Mientras, para ejercitarme, las busco extramuros y las encuentro. El desastre es inminente, pero si vas ahora podrás verlas. ¡Aprovecha, es lo bueno de la crisis: la moratoria para la ejecución de los baldíos!
Editorial Pre-Textos ofrece información detallada sobre su obra: http://www.pre-textos.com/
Garbo
Extramuros-Ailanthus City
Cuatro cosas
Hoy, esta ventana ha ampliado su campo de mira. Se han incorporado, a Enlaces, "4ojos", cuatro nuevos ojos de amplias miras. Ya verán qué perspectiva.
Si con un 6 y un 4 hay quien hace la cara de tu retrato, vean lo que hacen Antonia Santolaya y Enrique Flores con "4cosas". Es un honor tenerles aquí.
Estoy oyendo a Pink Martini y no encuentro ninguna contraindicación.
http://www.pinkmartini.com/hey_eugene/pm_eugene.html